FUENTE DEL ÁNGEL CAIDO



La estatua del Ángel Caído está situada Paseo del Duque de Fernán Núñez, sobre el solar que ocupó la antigua Fábrica de porcelanas de la China, destruida en 1813 durante la Guerra de la Independencia.

La estatua está realizada en bronce, por el escultor Ricardo Bellver durante su estancia en Roma. Representa a Lucifer siendo expulsado del Paraíso y enroscado por una serpiente, fue situada en ese lugar ya que fue premiada con la medalla de primera clase en la Exposición Nacional de 1878, lo que fue trasladada a este lugar en 1885.
La glorieta en la que se encuentra, antes se levantaron otras construcciones. La más antigua es la ermita de San Antonio Abad o San Antón, tras ser derribada Carlos III, mando edificar la mencionada fábrica de porcelanas, destruida durante la Guerra de Independencia. Tras su derribo el solar permaneció vacío hasta que se erigió la Fuente.


La escultura de Bellver mide 2,65 metros de alto, la fuente está rodeada por un parterre circular. En el centro, se alza el pedestal, su base de granito, de planta octogonal y en cada uno de sus lados figura una caratula de bronce, caratulas que representan a diablos que sujetan con sus manos lagartos, sierpes y delfines, y  en cada una de ellas hay tres surtidores de los que emana el agua. Un tercer cuerpo, de mucha menor altura y compuesto por tres escalones de planta circular, sobre el que descansa la escultura principal que remata el monumento. El Ángel Caído, con las alas desplegadas y contorsionado, se apoya sobre unas rocas que sirven de base, mientras una gran serpiente se enrosca alrededor de su cuerpo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario