El árbol originario del parque
del retiro es también conocido como Ahuehuete y procede de Méjico. Fue plantado
en el parque del gran retiro en el año 1633, es el ejemplar más antiguo del
parque y puede que de todo Madrid. Se construyó al mismo tiempo en el que se
construía el Palacio de recreo del Buen Retiro (1632-1640).
Tras estalas la Guerra de
Independencia en 1808, el Real Sitio del Buen Retiro se convirtió en un refugio
improvisado para las tropas francesas, la construcción de este llevó a la tala
de una gran mayoría de los árboles del parque, excepto este ejemplar, cuya horcadura
fue aprovechada por los franceses para instalar una batería de artillería. Tres
años más tarde, las tropas inglesas derrotaron a los franceses, arrasando con
gran parte de las dependencias palatinas, salvo este árbol cuyos estudios
sitúan al árbol con unos 200 años de edad.
En 1991, rodearon al árbol con
una valla para protegerlo y por decreto 18/92 del 26 de Marzo de 1992 fue
incluido en el Catálogo de Árboles Singulares de la Comunidad Autónoma de
Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario